

El hombre que nunca estuvo allí
Verano de 1949. Ed Crane (Billy Bob Thornton), un introvertido barbero de un pueblecito del norte de California, se siente insatisfecho de su rutinaria vida. Las infidelidades de su mujer (Frances McDormand) le brindan la oportunidad de ejercer un chantaje que podría ayudarle a cambiar su apática existencia.
Comentarios
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El hombre que nunca estuvo allí” resulta meritoria.
“El hombre que nunca estuvo allí” me ha parecido correcta. Destacaría el reparto y la banda sonora.
Sin estridencias, “El hombre que nunca estuvo allí” convence por oficio y coherencia.
“El hombre que nunca estuvo allí” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“El hombre que nunca estuvo allí” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Narrativa clara y concisa. “El hombre que nunca estuvo allí” se disfruta sin excesos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El hombre que nunca estuvo allí” es interesante.
La realización de “El hombre que nunca estuvo allí” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Equilibrio entre emoción y contención; “El hombre que nunca estuvo allí” lo consigue.
Una obra notable. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
A nivel técnico, “El hombre que nunca estuvo allí” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Sin reinventar el tono, “El hombre que nunca estuvo allí” destaca por su sensibilidad.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El hombre que nunca estuvo allí” deja poso.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me sorprendió gratamente “El hombre que nunca estuvo allí”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El hombre que nunca estuvo allí” es interesante.