El impostor
En junio de 1994, Nicholas Barclay, un niño tejano de 13 años, desapareció sin dejar rastro. Tres años después, se reciben noticias sorprendentes sobre el caso: el chico ha sido hallado en España y afirma que ha sido torturado por sus secuestradores. Tras la inicial alegría de la familia al recuperarlo, se plantea un problema inexplicable: ¿cómo es posible que el hijo rubio de los Barclay sea ahora moreno?
Comentarios
A nivel técnico, “El impostor” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
“El impostor” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El impostor” es interesante.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Final satisfactorio y bien planteado. “El impostor” es digna.
“El impostor” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Equilibrio entre emoción y contención; “El impostor” lo consigue.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El impostor” deja poso.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “El impostor” es digna.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
He disfrutado de “El impostor”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
Me sorprendió gratamente “El impostor”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
El tratamiento de personajes en “El impostor” resulta convincente y humano.
“El impostor” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y la banda sonora.
“El impostor” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Sin estridencias, “El impostor” convence por oficio y coherencia.