

El mundo del Río
Año 2009. A bordo de un transbordador espacial, el heroico y valiente capitán Hale afronta la amenaza final: una lluvia de meteoritos. La nave se sale de control, la pantalla se va a blanco... Despierta inmerso bajo el agua, en una especie de celda transparente individual, en medio de muchas otras de éstas. Cuando vuelve a la conciencia, está saliendo del agua, en medio de un paisaje agreste cuyo gran rasgo característico es un gigantesco río que va de parte a parte del horizonte. Con él han resucitado varios otros.
Comentarios
Final satisfactorio y bien planteado. “El mundo del Río” es interesante.
A nivel técnico, “El mundo del Río” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“El mundo del Río” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Una obra impecable. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
He disfrutado de “El mundo del Río”; propuesta cautivadora con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El mundo del Río” deja poso.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“El mundo del Río” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
“El mundo del Río” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
“El mundo del Río” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Narrativa clara y concisa. “El mundo del Río” se disfruta sin excesos.
“El mundo del Río” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
“El mundo del Río” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Sin estridencias, “El mundo del Río” convence por oficio y coherencia.
Equilibrio entre emoción y contención; “El mundo del Río” lo consigue.
Me sorprendió gratamente “El mundo del Río”; la propuesta tratado con respeto y oficio.