

El prodigio
Región irlandesa de las Midlands, 1862. Una niña deja de comer pero permanece milagrosamente viva y en buen estado. La enfermera inglesa Lib Wright es llevada a un pequeño pueblo para observar a Anna O'Donnell, de once años. Abundantes turistas y peregrinos se reúnen para contemplar a la niña que, según se dice, ha sobrevivido sin comer durante meses. ¿Acaso alberga el pueblo a una santa que "sobrevive con el maná del cielo" o existen motivos más siniestros?
Comentarios
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
El tratamiento de personajes en “El prodigio” resulta convincente y humano.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.
“El prodigio” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
“El prodigio” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El prodigio” es meritoria.
A nivel técnico, “El prodigio” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
Me sorprendió gratamente “El prodigio”; el género tratado con respeto y oficio.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El prodigio” resulta meritoria.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Equilibrio entre emoción y contención; “El prodigio” lo consigue.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El prodigio” deja poso.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Final satisfactorio y bien planteado. “El prodigio” es meritoria.
“El prodigio” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.