

El reto de Cory
Basada en la historia real de una joven estrella de baloncesto, Cory Weissman, que consiguió anotar más de 1.000 puntos en los partidos de competición del instituto. Tras sufrir un derrame cerebral, el lado izquierdo de su cuerpo se quedó paralizado. Sin embargo, a base de esfuerzo consiguió salir como titular a la cancha una vez más, aunque sólo fuera unos segundos.
Comentarios
Equilibrio entre emoción y contención; “El reto de Cory” lo consigue.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El reto de Cory” deja poso.
Narrativa clara y concisa. “El reto de Cory” se disfruta sin excesos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“El reto de Cory” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin reinventar el tono, “El reto de Cory” destaca por su sensibilidad.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
Me sorprendió gratamente “El reto de Cory”; el tono tratado con respeto y oficio.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El reto de Cory” es digna.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
A nivel técnico, “El reto de Cory” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“El reto de Cory” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El reto de Cory” resulta digna.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
“El reto de Cory” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El reto de Cory” funciona.