

El rey Arturo
Arturo está deseando abandonar Bretaña para regresar a la paz y estabilidad de Roma. Pero antes, una última misión le hace comprender tanto a él como a los caballeros de la Mesa Redonda (Lancelot, Galahad, Bors,Tristán y Gawain) que, tras la caída de Roma (476 d.C.), lo que Bretaña necesita es un rey que la defienda de la amenaza de la invasión sajona en un tiempo nuevo. Guiado por Merlín y por la valiente y hermosa Ginebra, Arturo tendrá que encontrar en sí mismo la fuerza necesaria para cambiar el curso de la historia.
Comentarios
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
La dirección de “El rey Arturo” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una obra notable. el elenco funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Final satisfactorio y bien planteado. “El rey Arturo” es recomendable.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El rey Arturo” deja poso.
He disfrutado de “El rey Arturo”; propuesta estimable con una dirección que sostiene el conjunto.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin estridencias, “El rey Arturo” convence por oficio y coherencia.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Narrativa clara y concisa. “El rey Arturo” se disfruta sin excesos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El rey Arturo” es interesante.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El rey Arturo” funciona.
“El rey Arturo” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
A nivel técnico, “El rey Arturo” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“El rey Arturo” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Me sorprendió gratamente “El rey Arturo”; el tono tratado con respeto y oficio.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El rey Arturo” es digna.