

El ritmo del éxito
Exitosa producción para el público juvenil sobre unos aspirantes a entrar en el ballet nacional americano. Los jóvenes bailarines del American Ballet Theater de Nueva York competirán con gran sacrificio por ser las primeras figuras del centro. A pesar de no contar con ninguna estrella en el reparto, la cinta arrasó durante meses en los videoclubes americanos. En 2008 contó con una secuela "Center Stage: Turn It Up", estrenada en DVD en España bajo el título de "Salto a la fama".
Comentarios
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“El ritmo del éxito” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Equilibrio entre emoción y contención; “El ritmo del éxito” lo consigue.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
“El ritmo del éxito” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin estridencias, “El ritmo del éxito” convence por oficio y coherencia.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El ritmo del éxito” funciona.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El ritmo del éxito” deja poso.
Narrativa clara y concisa. “El ritmo del éxito” se disfruta sin excesos.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “El ritmo del éxito” es recomendable.
“El ritmo del éxito” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“El ritmo del éxito” convence por su realización y un ritmo bien medido.
Me sorprendió gratamente “El ritmo del éxito”; el género tratado con respeto y oficio.
Final satisfactorio y bien planteado. “El ritmo del éxito” es digna.
“El ritmo del éxito” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
“El ritmo del éxito” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Sin reinventar el género, “El ritmo del éxito” destaca por su sensibilidad.
“El ritmo del éxito” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
La realización de “El ritmo del éxito” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.