El Viaje de Paty
Paty, una mujer indígena del pueblo wixárika, inicia un viaje que la mantiene ausente por largos periodos, al representar a su comunidad en el Concejo Indígena de Gobierno (CIG); mientras tanto su esposo, Rubén, cuida a sus hijas en casa. Durante el viaje, Paty se cuestiona a sí misma sobre su caminar y, a través de confrontar su pasado, encuentra un motivo para transformar su dolor en una nueva y mejor forma de vida para las mujeres de su comunidad.
Comentarios
Narrativa clara y concisa. “El Viaje de Paty” se disfruta sin excesos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“El Viaje de Paty” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y la banda sonora.
“El Viaje de Paty” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Me sorprendió gratamente “El Viaje de Paty”; el tono tratado con respeto y oficio.
El tratamiento de personajes en “El Viaje de Paty” resulta convincente y humano.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El Viaje de Paty” funciona.
“El Viaje de Paty” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
“El Viaje de Paty” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El Viaje de Paty” deja poso.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Una obra notable. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Equilibrio entre emoción y contención; “El Viaje de Paty” lo consigue.
He disfrutado de “El Viaje de Paty”; propuesta estimable con una dirección que sostiene el conjunto.
Sin reinventar el género, “El Viaje de Paty” destaca por su sensibilidad.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El Viaje de Paty” resulta meritoria.
La dirección de “El Viaje de Paty” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Películas relacionadas