

Eleni
Tras la entrada del Ejército Rojo en Odessa (1921), los refugiados griegos vuelven a su país. Comienza entonces la historia de amor entre Alexis y Eleni, que se criaron juntos. Pero el padre de Alexis, que se siente muy solo tras la muerte de su mujer, desaprueba ese amor porque él querría casarse con Eleni. Por esta razón, los dos jóvenes abandonan el pueblo para ir a Salónica, aunque acabarán vagando por toda Grecia sin rumbo fijo. Primera parte de la trilogía que Angelopoulos dedicó a la historia de Grecia en el siglo XX.
Comentarios
“Eleni” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Una obra notable. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
Sin estridencias, “Eleni” convence por oficio y coherencia.
Sin reinventar el tono, “Eleni” destaca por su sensibilidad.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Eleni” resulta digna.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
La puesta en escena de “Eleni” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Eleni” es interesante.
Narrativa clara y concisa. “Eleni” se disfruta sin excesos.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Eleni” deja poso.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Equilibrio entre emoción y contención; “Eleni” lo consigue.
“Eleni” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Eleni” me ha parecido impecable. Destacaría el elenco y la música.
He disfrutado de “Eleni”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
“Eleni” pone en valor el género con solvencia y cuidado.