

En casa todo está bien
Todos los miembros de una gran familia se reencuentran para celebrar las bodas de oro de los abuelos en la isla donde éstos se han trasladado a vivir. Una tormenta repentina hace imposible la llegada de los transbordadores, obligando a todos a quedar atrapados en la isla. Juntos deberán enfrentarse con un pasado no silenciado por los celos, la ansiedad, la traición, el miedo e incluso los repentinos e inesperados rayos.
Comentarios
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
“En casa todo está bien” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“En casa todo está bien” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y la banda sonora.
“En casa todo está bien” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Se aprecia cuidado en los detalles; “En casa todo está bien” deja poso.
A nivel técnico, “En casa todo está bien” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“En casa todo está bien” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
“En casa todo está bien” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin reinventar el tono, “En casa todo está bien” destaca por su sensibilidad.
Equilibrio entre emoción y contención; “En casa todo está bien” lo consigue.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “En casa todo está bien” resulta recomendable.
Final satisfactorio y bien planteado. “En casa todo está bien” es meritoria.
He disfrutado de “En casa todo está bien”; propuesta sobria con una realización que sostiene el conjunto.
“En casa todo está bien” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “En casa todo está bien” funciona.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “En casa todo está bien” es digna.