

En el corazón del mar
En el invierno de 1820, el ballenero de Nueva Inglaterra Essex fue agredido por algo a lo que nadie podía dar crédito: una ballena de tamaño y voluntad descomunal, con un sentido de la venganza casi humano. Este hecho real que supuso un desastre marítimo fue la inspiración para Moby-Dick de Melville. Pero la novela solo contó la mitad de la historia. “En el corazón del mar” revela las horribles consecuencias del encuentro, cuando los supervivientes de la tripulación fueron forzados hasta el límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para mantenerse vivos. Enfrentándose a las tormentas, el hambre, el pánico, y la desesperación, los hombres llegan a dudar hasta de sus creencias más profundas, desde el valor de sus vidas a la moralidad de su oficio, mientras el capitán intenta orientarse en el mar abierto y su primer oficial sigue empeñado en conquistar a la gran ballena.
Comentarios
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“En el corazón del mar” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
La realización de “En el corazón del mar” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“En el corazón del mar” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “En el corazón del mar”; propuesta impecable con una dirección que sostiene el conjunto.
Equilibrio entre emoción y contención; “En el corazón del mar” lo consigue.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“En el corazón del mar” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Una obra notable. el elenco funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Sin estridencias, “En el corazón del mar” convence por oficio y coherencia.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “En el corazón del mar” es recomendable.
“En el corazón del mar” me ha parecido estimable. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “En el corazón del mar” funciona.
“En el corazón del mar” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“En el corazón del mar” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Se aprecia cuidado en los detalles; “En el corazón del mar” deja poso.
“En el corazón del mar” convence por su dirección y un ritmo bien medido.