En tierra hostil
En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James. Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus subordinados, se planteen seriamente el riesgo que corren.
Comentarios
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “En tierra hostil” resulta digna.
“En tierra hostil” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Una obra correcta. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
El tratamiento de personajes en “En tierra hostil” resulta convincente y humano.
He disfrutado de “En tierra hostil”; propuesta estupenda con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Sin estridencias, “En tierra hostil” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “En tierra hostil” es interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “En tierra hostil” es meritoria.
“En tierra hostil” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Sin reinventar el género, “En tierra hostil” destaca por su sensibilidad.
“En tierra hostil” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Me sorprendió gratamente “En tierra hostil”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Narrativa clara y concisa. “En tierra hostil” se disfruta sin excesos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“En tierra hostil” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.