

En un mundo mejor
Anton es un idealista médico danés que trabaja en un campo de refugiados de un país africano que está en guerra. Su mujer y su hijo Elia viven solos en Dinamarca. El niño es maltratado en la escuela por sus compañeros y se siente aislado. Pero cuando llega al colegio Christian, un niño huérfano de madre que expresa su dolor por medio de la violencia, él y Elia simpatizan y se hacen amigos. El problema es que esa amistad se convierte en un peligroso juego de venganza y rabia que, además de perturbar la vida de sus familias, lleva a Anton a cuestionarse sus ideales
Comentarios
Final satisfactorio y bien planteado. “En un mundo mejor” es interesante.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “En un mundo mejor” es meritoria.
Se aprecia cuidado en los detalles; “En un mundo mejor” deja poso.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“En un mundo mejor” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y la música.
Sin estridencias, “En un mundo mejor” convence por oficio y coherencia.
El tratamiento de personajes en “En un mundo mejor” resulta convincente y humano.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “En un mundo mejor” resulta meritoria.
Me sorprendió gratamente “En un mundo mejor”; el tono tratado con respeto y oficio.
Sin reinventar el tono, “En un mundo mejor” destaca por su sensibilidad.
Narrativa clara y concisa. “En un mundo mejor” se disfruta sin excesos.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
“En un mundo mejor” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “En un mundo mejor” funciona.
Equilibrio entre emoción y contención; “En un mundo mejor” lo consigue.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
“En un mundo mejor” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
La dirección de “En un mundo mejor” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.