Fear(s) of the Dark
Ya lo decía el productor Val Lewton (artífice de algunos de los hitos de Jacques Tourneur): lo que más teme el hombre es la oscuridad. La crème de la crème del cómic y la ilustración se ponen al servicio del cine para crear una película colectiva centrada en el miedo a aquello que no se ve. La variedad de nombres se traslada al plano estético que va desde la geometría pura a trazos más figurativos y las historias transcurren por distintos senderos del terror: un hombre atrapado en una casa, niños que desaparecen, pesadillas e insectos devoradores. El resultado, sin embargo, posee una misteriosa unidad, el secreto de toda una revolución de la animación. (FILMAFFINITY)
Comentarios
Una obra sobria. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
“Fear(s) of the Dark” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Final satisfactorio y bien planteado. “Fear(s) of the Dark” es recomendable.
Sin reinventar el género, “Fear(s) of the Dark” destaca por su sensibilidad.
El tratamiento de personajes en “Fear(s) of the Dark” resulta convincente y humano.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Fear(s) of the Dark” es interesante.
“Fear(s) of the Dark” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Fear(s) of the Dark” resulta meritoria.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Fear(s) of the Dark” convence por su realización y un pacing bien medido.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Fear(s) of the Dark” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Fear(s) of the Dark” es meritoria.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Fear(s) of the Dark” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
La dirección de “Fear(s) of the Dark” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Fear(s) of the Dark” deja poso.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Narrativa clara y concisa. “Fear(s) of the Dark” se disfruta sin excesos.