

Fuera de la ley
Después de perder su casa familiar en Argelia, tres hermanos y su madre se encuentran dispersos por el mundo. Messaoud se une al ejército francés en Indochina; Abdelkader se convierte en un líder del movimiento de independencia de Argelia, y Saïd se muda a París para hacer su fortuna en cabarets y salas de boxeo. Poco a poco, sus destinos se reunen en la capital francesa, donde la libertad es una batalla que se luchó y ganó. Secuela "espiritual" del aclamado film "Indigènes", del propio Rachid Bouchareb.
Comentarios
“Fuera de la ley” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
La puesta en escena de “Fuera de la ley” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Fuera de la ley” deja poso.
Equilibrio entre emoción y contención; “Fuera de la ley” lo consigue.
“Fuera de la ley” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Sin reinventar la propuesta, “Fuera de la ley” destaca por su sensibilidad.
“Fuera de la ley” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Fuera de la ley” es interesante.
“Fuera de la ley” convence por su realización y un pacing bien medido.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Fuera de la ley” resulta interesante.
“Fuera de la ley” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una obra correcta. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
A nivel técnico, “Fuera de la ley” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Fuera de la ley” funciona.
El tratamiento de personajes en “Fuera de la ley” resulta convincente y humano.
Sin estridencias, “Fuera de la ley” convence por oficio y coherencia.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.