Furia
La acción transcurre en una pequeña comunidad sueca de idílica apariencia. Pero todo cambia cuando Jennifer, una muchacha de catorce años, asegura que ha sido violada por Alexander, su compañero de clase. El rumor se extiende rápidamente y cada vez son más los que creen que Jennifer miente. Así comienza un linchamiento en el que todo un pueblo exaltado se ensaña con una adolescente y su familia. En este ambiente embrutecido las pruebas y las resoluciones judiciales no significan nada frente a unos adultos decididos a tomarse la justicia por su mano. Nada es excesivo: lo único que importa es permanecer dentro del rebaño.
Comentarios
Me sorprendió gratamente “Furia”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
“Furia” me ha parecido correcta. Destacaría el reparto y la música.
Sin estridencias, “Furia” convence por oficio y coherencia.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Furia” funciona.
“Furia” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Furia” deja poso.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Final satisfactorio y bien planteado. “Furia” es meritoria.
“Furia” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“Furia” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Furia” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
La puesta en escena de “Furia” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Furia” es digna.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
El tratamiento de personajes en “Furia” resulta convincente y humano.
Equilibrio entre emoción y contención; “Furia” lo consigue.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.