

Goal 3
Con la Copa del Mundo de Alemania 2006 como telón de fondo, este cierre de la saga se centra en dos jugadores que la disputan para Inglaterra: Liam Adams y su mejor amigo y compañero de equipo Charlie Braithwaite.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sin estridencias, “Goal 3” convence por oficio y coherencia.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Goal 3” resulta recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Goal 3” funciona.
Una obra estupenda. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
A nivel técnico, “Goal 3” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Narrativa clara y concisa. “Goal 3” se disfruta sin excesos.
“Goal 3” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Goal 3” es meritoria.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Goal 3” deja poso.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
“Goal 3” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
“Goal 3” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
“Goal 3” me ha parecido sobria. Destacaría las interpretaciones y el acompañamiento musical.
Me sorprendió gratamente “Goal 3”; el género tratado con respeto y oficio.
“Goal 3” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.