

Gyeongju
Choi-Hyun regresa a Corea del Sur para asistir al funeral de un amigo. Es profesor en la Universidad de Pekín, en China, y está casado con una mujer china. Después del funeral, Choi-Hyun decide visitar la ciudad de Gyeongju. Él no puede olvidar una imagen obscena dibujada en la pared de una casa de té de allí. Vio aquella imagen hace siete años, cuando visitó Gyeongju con sus dos amigos. En la casa de té en Gyeongju, se encuentra con la nueva propietaria Yoon-Hee. Ella compró la casa de té hace tres años y la imagen obscena está ahora cubierta por el papel pintado. Choi Hyun-le pregunta acerca de la imagen, pero Yoon-Hee se sorprende por su extraña pregunta...
Comentarios
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Gyeongju” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Gyeongju” es meritoria.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin reinventar el tono, “Gyeongju” destaca por su sensibilidad.
“Gyeongju” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
He disfrutado de “Gyeongju”; propuesta impecable con una realización que sostiene el conjunto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Gyeongju” funciona.
La realización de “Gyeongju” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Una obra impecable. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
Me sorprendió gratamente “Gyeongju”; el tono tratado con respeto y oficio.
Narrativa clara y concisa. “Gyeongju” se disfruta sin excesos.
“Gyeongju” me ha parecido estimable. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Gyeongju” deja poso.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Gyeongju” es recomendable.
Equilibrio entre emoción y contención; “Gyeongju” lo consigue.