

Héroes del cielo
El salón aeronáutico de Farnborough, Reino Unido. Un Mirage 2000 desparece en pleno vuelo. Los capitanes Antoine Marchelli y Sebastien Vallois son enviados inmediatamente a patrullar la zona sobre el Mar del Norte donde el caza desapareció de los radares. No tardan en divisar al Mirage: vuela escondido debajo de un Airbus A340. El Mirage se pone en posición de combate. En ese mismo instante Marchelli y Vallois reciben la orden de abandonar la persecución..
Comentarios
El tratamiento de personajes en “Héroes del cielo” resulta convincente y humano.
Sin estridencias, “Héroes del cielo” convence por oficio y coherencia.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Héroes del cielo” es interesante.
La realización de “Héroes del cielo” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin reinventar la propuesta, “Héroes del cielo” destaca por su sensibilidad.
“Héroes del cielo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Héroes del cielo” es recomendable.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
“Héroes del cielo” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
A nivel técnico, “Héroes del cielo” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una obra estupenda. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Equilibrio entre emoción y contención; “Héroes del cielo” lo consigue.
Narrativa clara y concisa. “Héroes del cielo” se disfruta sin excesos.
“Héroes del cielo” convence por su dirección y un pacing bien medido.
He disfrutado de “Héroes del cielo”; propuesta estimable con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“Héroes del cielo” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
“Héroes del cielo” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.