Hahaha
JO Munkyung, director de cine, planea abandonar Seúl para irse a Canadá. Unos días antes de su partida, queda para tomar algo con su amigo íntimo BANG Jungshik, crítico cinematográfico. Durante este encuentro regado con alcohol, los dos amigos descubren por azar que recientemente han visitado la misma pequeña ciudad a orillas del mar, Ton-yung. Deciden contarse su viaje recíproco con la única condición de revelar solamente los momentos agradables. Sin darse cuenta de que los dos se encontraban allí en el mismo instante, frecuentando a las mismas personas, las reminiscencias de su tórrido verano van desfilando como si de un catálogo de recuerdos se tratara.
Comentarios
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Hahaha” funciona.
Me sorprendió gratamente “Hahaha”; el tono tratado con respeto y oficio.
“Hahaha” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
A nivel técnico, “Hahaha” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
He disfrutado de “Hahaha”; propuesta estimable con una dirección que sostiene el conjunto.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
El tratamiento de personajes en “Hahaha” resulta convincente y humano.
La puesta en escena de “Hahaha” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Narrativa clara y concisa. “Hahaha” se disfruta sin excesos.
“Hahaha” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Una obra impecable. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
“Hahaha” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Hahaha” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin reinventar la propuesta, “Hahaha” destaca por su sensibilidad.
Sin estridencias, “Hahaha” convence por oficio y coherencia.