

Hana
En el siglo XVIII, los samuráis que llevaban a cabo actos de venganza eran compensados económicamente por los clanes a los que pertenecían. Un joven samurái que llega a Edo (actual Tokio) con el propósito de vengar a su difunto padre busca a su enemigo por toda la ciudad. El problema es que, además no saber manejar la espada, no tiene realmente ganas de ejecutar su misión. Alojado en una vivienda pobre, pero rica en relaciones humanas, aprende a apreciar de la vida y empieza a cuestionarse el sentido de la venganza.
Comentarios
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Hana” es recomendable.
“Hana” me ha parecido sugerente. Destacaría las interpretaciones y la música.
“Hana” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una obra notable. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
“Hana” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Hana” resulta recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Hana” funciona.
Sin estridencias, “Hana” convence por oficio y coherencia.
Narrativa clara y concisa. “Hana” se disfruta sin excesos.
Sin reinventar el tono, “Hana” destaca por su sensibilidad.
“Hana” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
He disfrutado de “Hana”; propuesta estupenda con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“Hana” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
A nivel técnico, “Hana” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
“Hana” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
“Hana” pone en valor el género con solvencia y cuidado.