

Harragas
Ambientada en la ciudad portuaria de Mostaganem, al norte de Argelia. El título hace referencia a las hordas de refugiados, los "Harragas", que salen del país clandestinamente por todos los medios. Aquí conocemos a uno de estos grupos: Rachid, Nasser e Imene, quienes pagan a un contrabandista, Hassan, para que los lleve a España en su destartalada embarcación. Junto con un grupo de migrantes africanos y árabes, lo arriesgan todo para cruzar el tormentoso Estrecho.
Comentarios
Se aprecia cuidado en los detalles; “Harragas” deja poso.
Equilibrio entre emoción y contención; “Harragas” lo consigue.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Harragas” es interesante.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Harragas” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Harragas” resulta interesante.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Harragas” funciona.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
“Harragas” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin reinventar la propuesta, “Harragas” destaca por su sensibilidad.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
“Harragas” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
A nivel técnico, “Harragas” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Harragas” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sin estridencias, “Harragas” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Harragas” es recomendable.
“Harragas” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.