

Harvie Krumpet
Harvie es un polaco que padece el Síndrome de Tourette, un impulso irrefrenable de tocar con un dedo la punta de la nariz a la gente. Debido a eso, fue marginado en la escuela, razón por la que su madre decidió darle clases en casa. Pero su madre era analfabeta y tenía cierta tendencia a hablar con personas sin que estuvieran presentes. En cualquier caso, trató de transmitirle mediante hechos sus conocimientos sobre la vida. Cortometraje ganador de dieciocho premios internacionales, entre ellos un Oscar y menciones en los festivales de Annency, Toronto, Valladolid, Sundance, Sitges, Montreal o la Academia de cine australiana.
Comentarios
Final satisfactorio y bien planteado. “Harvie Krumpet” es meritoria.
“Harvie Krumpet” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
El tratamiento de personajes en “Harvie Krumpet” resulta convincente y humano.
“Harvie Krumpet” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Sin estridencias, “Harvie Krumpet” convence por oficio y coherencia.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Me sorprendió gratamente “Harvie Krumpet”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Equilibrio entre emoción y contención; “Harvie Krumpet” lo consigue.
La puesta en escena de “Harvie Krumpet” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Harvie Krumpet” es meritoria.
Narrativa clara y concisa. “Harvie Krumpet” se disfruta sin excesos.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Harvie Krumpet” deja poso.
A nivel técnico, “Harvie Krumpet” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Harvie Krumpet” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
He disfrutado de “Harvie Krumpet”; propuesta sobria con una realización que sostiene el conjunto.
Una obra correcta. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
“Harvie Krumpet” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.