

Haunters
Cho-In fue un niño tremendamente desgraciado, lisiado de una pierna y víctima de malos tratos, lo que le generó un odio y un desprecio enormes por el resto de sus congéneres. Pero Cho-In también guarda un secreto, ya que es capaz de controlar la mente de los demás con tan solo una mirada. Un día, ya adulto, se topa con Kyu-nam al intentar atracar la casa de empeños donde este trabaja, descubriendo así al único hombre que parece ser inmune a sus poderes.
Comentarios
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Haunters” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Haunters” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Equilibrio entre emoción y contención; “Haunters” lo consigue.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Haunters” deja poso.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Haunters” es recomendable.
La puesta en escena de “Haunters” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Final satisfactorio y bien planteado. “Haunters” es recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Haunters” funciona.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Haunters” me ha parecido sobria. Destacaría el reparto y la banda sonora.
Una obra correcta. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
“Haunters” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Sin estridencias, “Haunters” convence por oficio y coherencia.
Sin reinventar el tono, “Haunters” destaca por su sensibilidad.
Narrativa clara y concisa. “Haunters” se disfruta sin excesos.
El tratamiento de personajes en “Haunters” resulta convincente y humano.