

Hawking
Es 1963, y el joven científico Stephen Hawking celebra su vigésimo primer cumpleaños. Durante la fiesta ha conocido a una chica llamada Jane Wilde y la ha fascinado con su charla sobre estrellas y universos. Pero cuando quieren irse, algo sucede: Stephen es incapaz de levantarse. Benedict Cumberbatch ("Sherlock, "War Horse") interpreta al cosmólogo cuando era un brillante y prometedor estudiante de Cambridge al que se le diagnosticó una debilidad en sus neuronas motoras que le dejaban sólo dos años de vida. Contra todo pronóstico, Hawking no sólo consigió el éxito internacional... sino además seguir con vida.
Comentarios
Me sorprendió gratamente “Hawking”; el tono tratado con respeto y oficio.
“Hawking” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Hawking” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Hawking” resulta interesante.
He disfrutado de “Hawking”; propuesta sobria con una dirección que sostiene el conjunto.
“Hawking” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Hawking” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
La puesta en escena de “Hawking” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Hawking” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Hawking” es recomendable.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Sin estridencias, “Hawking” convence por oficio y coherencia.
El tratamiento de personajes en “Hawking” resulta convincente y humano.
Final satisfactorio y bien planteado. “Hawking” es digna.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Hawking” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Una obra sobria. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.