

He Died with a Felafel in His Hand
Danny vive en el 47 de una casa compartida. Obsesionado con los dilemas existenciales clásicos masculinos y los iconos que representan, Danny está intentando dar sentido a la extrañeza que produce el compartir su vida con completos extraños. Comenzando en el ambiente tropical de Brisbane, con una sobreabundancia de chicos, y una chica, Sam, Danny decide salvarse escribiendo una novela existencial. La llegada de Anya y un dilema del tipo 'Miami antivicio' relacionado con el alquiler, arroja su vida y, finalmente, la casa en la que vive, a la calle. 'House 48' está en Melbourne. Danny se encuentra ante una pesadilla kafkiana, donde toma el pulso a la ciudad con un par de detectives filosóficos y una colección 'hardcore' de sus seguidores, que en el estado de Victoria, la policía tiene una tendencia a disparar para matar. Escapa a Sydney, a 'House 49', y Danny se encuentra con un estilo de vida hetero-fascista.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sin reinventar el tono, “He Died with a Felafel in His Hand” destaca por su sensibilidad.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Me sorprendió gratamente “He Died with a Felafel in His Hand”; el tono tratado con respeto y oficio.
Una obra impecable. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
La realización de “He Died with a Felafel in His Hand” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“He Died with a Felafel in His Hand” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
“He Died with a Felafel in His Hand” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
“He Died with a Felafel in His Hand” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Se aprecia cuidado en los detalles; “He Died with a Felafel in His Hand” deja poso.
“He Died with a Felafel in His Hand” me ha parecido notable. Destacaría las interpretaciones y el acompañamiento musical.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
“He Died with a Felafel in His Hand” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “He Died with a Felafel in His Hand” es interesante.
He disfrutado de “He Died with a Felafel in His Hand”; propuesta notable con una dirección que sostiene el conjunto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “He Died with a Felafel in His Hand” funciona.
Sin estridencias, “He Died with a Felafel in His Hand” convence por oficio y coherencia.