Henkesi edestä
Lauri conduce a toda velocidad por una carretera rural oscura, ansiosos por llegar al hospital, pues su mujer Kiia se ha puesto de parto prematuro. Entonces su coche golpea con algo. Lauri va a echar un vistazo, y le dice a su esposa que no vio nada. Llegan al hospital, donde Kiia da a luz. Durante su estancia en el hospital, Kiia conoce a Hanna, una mujer cuyo marido, que se encuentra en estado de coma, ha sido víctima de un conductor que huyó. Kiia se hace amigo de Hanna y trata desesperadamente de ayudarla, sin revelar su papel en el accidente.
Comentarios
Me sorprendió gratamente “Henkesi edestä”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
“Henkesi edestä” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
“Henkesi edestä” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Sin estridencias, “Henkesi edestä” convence por oficio y coherencia.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
La puesta en escena de “Henkesi edestä” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Henkesi edestä” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Henkesi edestä” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin reinventar la propuesta, “Henkesi edestä” destaca por su sensibilidad.
Final satisfactorio y bien planteado. “Henkesi edestä” es digna.
A nivel técnico, “Henkesi edestä” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Henkesi edestä” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y la banda sonora.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Henkesi edestä” es recomendable.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Henkesi edestä” deja poso.
El tratamiento de personajes en “Henkesi edestä” resulta convincente y humano.
“Henkesi edestä” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.