Hermanos Oligor
Los hermanos Oligor son dos jóvenes que se encerraron en un sótano durante tres años para crear un mundo de marionetas y artilugios mecánicos a través de objetos reciclados. Sin ninguna experiencia anterior entraron en un proceso de creación en el que dan vida a una pequeña y frágil historia de amor mezclando la realidad y la ficción. La obra se denomina "Las tribulaciones de Virginia", y el director les acompaña por Barcelona, Valencia y Berlín recogiendo opiniones del público y mostrando sus reacciones durante la representación. El documental da testimonio del proceso de creación: construir artilugios para contar y para contarse. El espectáculo que nos proponen los hermanos Oligor es más que un juego, es un juego de espejos en el que dar vida a los objetos, consiste en hilvanar historias.
Comentarios
“Hermanos Oligor” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Equilibrio entre emoción y contención; “Hermanos Oligor” lo consigue.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Hermanos Oligor” es interesante.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Hermanos Oligor” resulta interesante.
Final satisfactorio y bien planteado. “Hermanos Oligor” es interesante.
He disfrutado de “Hermanos Oligor”; propuesta correcta con una realización que sostiene el conjunto.
La dirección de “Hermanos Oligor” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Narrativa clara y concisa. “Hermanos Oligor” se disfruta sin excesos.
Me sorprendió gratamente “Hermanos Oligor”; el tono tratado con respeto y oficio.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Hermanos Oligor” deja poso.
“Hermanos Oligor” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Hermanos Oligor” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Hermanos Oligor” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Hermanos Oligor” funciona.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Hermanos Oligor” es recomendable.
Sin estridencias, “Hermanos Oligor” convence por oficio y coherencia.