

Hipnos
La historia comienza en una noche de tormenta cuando la policía recibe un aviso inquietante. La linterna de un agente alumbra un macabro escenario: el cadáver desangrado de una mujer y, a su lado, una niña en estado de shock. Beatriz Vargas, joven psiquiatra, comienza a trabajar en un prestigioso sanatorio especializado en hipnosis y alejado de la ciudad. Allí conoce el caso de la niña. En su primer día, provoca en la pequeña una respuesta inédita hasta entonces. Sin embargo, la esperanza de Beatriz de poder ayudarla se desvanece repentinamente cuando la niña aparece muerta con las venas cortadas.
Comentarios
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Me sorprendió gratamente “Hipnos”; el género tratado con respeto y oficio.
Una obra estimable. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
He disfrutado de “Hipnos”; propuesta cautivadora con una realización que sostiene el conjunto.
A nivel técnico, “Hipnos” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Equilibrio entre emoción y contención; “Hipnos” lo consigue.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Hipnos” deja poso.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Hipnos” es recomendable.
“Hipnos” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Hipnos” es interesante.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
La puesta en escena de “Hipnos” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Hipnos” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Hipnos” me ha parecido sugerente. Destacaría el reparto y la música.
“Hipnos” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Sin reinventar el género, “Hipnos” destaca por su sensibilidad.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Hipnos” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.