

Historias de Shanghai
A Shanghai, una metrópoli en rápida evolución, una ciudad de intensa actividad portuaria, llegan todo tipo de personas: revolucionarios, capitalistas, políticos, soldados, artistas y mafiosos. También ha visto revoluciones, asesinatos e historias de amor. Después de la victoria de los comunistas chinos en 1949, miles de habitantes de la ciudad marcharon a Hong Kong y Taiwán. Irse significaba el abandono de sus hogares, la separación de sus familiares; pero quedarse significaba sufrir las consecuencias de la Revolución Cultural y otros desastres.
Comentarios
“Historias de Shanghai” me ha parecido estimable. Destacaría las interpretaciones y la música.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Historias de Shanghai” deja poso.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
“Historias de Shanghai” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Historias de Shanghai” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Final satisfactorio y bien planteado. “Historias de Shanghai” es digna.
Una obra estimable. las interpretaciones funciona y la dirección acompaña con acierto.
Sin reinventar la propuesta, “Historias de Shanghai” destaca por su sensibilidad.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Historias de Shanghai” es interesante.
He disfrutado de “Historias de Shanghai”; propuesta notable con una realización que sostiene el conjunto.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Historias de Shanghai” resulta interesante.
“Historias de Shanghai” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
El tratamiento de personajes en “Historias de Shanghai” resulta convincente y humano.
A nivel técnico, “Historias de Shanghai” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.