

Ian
Ian nació con parálisis cerebral. Todo lo que quiere es hacer amigos, aunque parece imposible lograrlo cuando la discriminación y el acoso escolar lo mantienen alejado de su amada área de juegos. Sin embargo, este joven está determinado y no se rendirá fácilmente. El cortometraje animado emocional comparte una historia sobre un niño con una discapacidad llamada IAN. La madre de Ian creó la fundación IAN para luchar contra la falta de información y conocimiento que a menudo lleva a las personas con discapacidades a ser acosadas y aisladas. El corto Ian surge de la necesidad y el objetivo de esta fundación para llegar a cada hogar con un mensaje de inclusión.
Comentarios
Final satisfactorio y bien planteado. “Ian” es recomendable.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Ian” es recomendable.
He disfrutado de “Ian”; propuesta sobria con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
El tratamiento de personajes en “Ian” resulta convincente y humano.
Sin reinventar el tono, “Ian” destaca por su sensibilidad.
“Ian” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Sin estridencias, “Ian” convence por oficio y coherencia.
“Ian” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
“Ian” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Ian” es recomendable.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Ian” funciona.
A nivel técnico, “Ian” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Ian” resulta digna.