J-ok'el
Un estadounidense viaja a un pequeño poblado en Chiapas llamado San Cristóbal de las Casas para ayudar a su madre cuando se entera que su media hermana ha desaparecido. Todo indica que se trata de una ola de secuestros atribuidos a la legendaria J-ok'el "la llorona", aquella mujer que ahogó a sus hijos siglos atrás y cuyo espíritu ha regresado para llevarse a otros niños y así olvidar su propio sufrimiento.
Comentarios
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “J-ok'el” es recomendable.
Me sorprendió gratamente “J-ok'el”; el género tratado con respeto y oficio.
“J-ok'el” me ha parecido sobria. Destacaría el reparto y la música.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “J-ok'el” resulta meritoria.
Se aprecia cuidado en los detalles; “J-ok'el” deja poso.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
La puesta en escena de “J-ok'el” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
“J-ok'el” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“J-ok'el” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin estridencias, “J-ok'el” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “J-ok'el” es recomendable.
“J-ok'el” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
“J-ok'el” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
A nivel técnico, “J-ok'el” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “J-ok'el” funciona.
Sin reinventar el género, “J-ok'el” destaca por su sensibilidad.