

John y el hoyo
Mientras explora los bosques vecinos, John, de 13 años, descubre un búnker sin terminar: un agujero profundo en el suelo. Aparentemente sin provocación, droga a sus padres ricos y a su hermana mayor y arrastra sus cuerpos inconscientes al búnker, donde los mantiene cautivos. Mientras esperan ansiosos a que John los libere del agujero, el niño regresa a casa, donde finalmente puede hacer lo que quiera.
Comentarios
La puesta en escena de “John y el hoyo” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Equilibrio entre emoción y contención; “John y el hoyo” lo consigue.
“John y el hoyo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “John y el hoyo” es digna.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “John y el hoyo” es meritoria.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“John y el hoyo” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “John y el hoyo” resulta recomendable.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin reinventar el tono, “John y el hoyo” destaca por su sensibilidad.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Me sorprendió gratamente “John y el hoyo”; el género tratado con respeto y oficio.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “John y el hoyo” funciona.
He disfrutado de “John y el hoyo”; propuesta cautivadora con una dirección que sostiene el conjunto.
Se aprecia cuidado en los detalles; “John y el hoyo” deja poso.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sin estridencias, “John y el hoyo” convence por oficio y coherencia.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“John y el hoyo” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.