Jota, de Saura
Carlos Saura dirige este documental sobre la música, el cante y el baile de su tierra: Aragón. El director propone un nuevo recorrido desde los cantes y bailes más básicos y apegados a la tierra, hasta aquellos que anticipan el futuro de esta poderosa música, en un recorrido visual en el que los decorados y la luz servirán de guía al relato, con la intención de dejar para la posteridad un documento vital, histórico y único, que sirva al futuro como recuerdo y consulta para todos los amantes de la música.
Comentarios
Sin estridencias, “Jota, de Saura” convence por oficio y coherencia.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Jota, de Saura” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
La dirección de “Jota, de Saura” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Sin reinventar el género, “Jota, de Saura” destaca por su sensibilidad.
“Jota, de Saura” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
“Jota, de Saura” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Narrativa clara y concisa. “Jota, de Saura” se disfruta sin excesos.
El tratamiento de personajes en “Jota, de Saura” resulta convincente y humano.
“Jota, de Saura” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Final satisfactorio y bien planteado. “Jota, de Saura” es digna.
Equilibrio entre emoción y contención; “Jota, de Saura” lo consigue.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Jota, de Saura” es recomendable.
Una obra estimable. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
He disfrutado de “Jota, de Saura”; propuesta estupenda con una dirección que sostiene el conjunto.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Jota, de Saura” funciona.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.