

Juan de los muertos
50 años después de la Revolución Cubana, otra nueva revolución llega a La Habana. Una misteriosa infección está convirtiendo a sus habitantes en muertos vivientes sedientos de carne humana. Juan, como buen cubano, decide montar un negocio para sacar partido de la situación: Juan de los Muertos, con el eslogan «matamos a sus seres queridos». Eliminando a los infectados, Juan y sus amigos comienzan a hacer fortuna. Sin embargo, la situación se complica cada vez más. Nadie sabe de dónde proviene la infección, ni mucho menos cómo acabar con ella, mientras el gobierno cubano insiste en que son disidentes pagados por los Estados Unidos para acabar con la Revolución. Muy a su pesar, Juan se va a convertir en un nuevo héroe.
Comentarios
“Juan de los muertos” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Sin reinventar el género, “Juan de los muertos” destaca por su sensibilidad.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Sin estridencias, “Juan de los muertos” convence por oficio y coherencia.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Juan de los muertos” resulta interesante.
A nivel técnico, “Juan de los muertos” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Final satisfactorio y bien planteado. “Juan de los muertos” es meritoria.
Narrativa clara y concisa. “Juan de los muertos” se disfruta sin excesos.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
El tratamiento de personajes en “Juan de los muertos” resulta convincente y humano.
“Juan de los muertos” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Juan de los muertos” funciona.
Una obra notable. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Juan de los muertos” es interesante.
Me sorprendió gratamente “Juan de los muertos”; el tono tratado con respeto y oficio.
La puesta en escena de “Juan de los muertos” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Juan de los muertos” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.