Kenau
Treurniet nos traslada a la historia de esa mujer que tomó el mando durante el asedio a la ciudad de Harleem por parte del ejército español al inicio de la Guerra de los Ochenta Años. Ese asedio duró seis meses (entre diciembre de 1572 y julio de 1573) hasta que la población de Haarlem se vio obligada a rendirse ante la falta de alimentos, capitulación que supuso un gran golpe a los protestantes holandeses que se habían rebelado contra la dominación católica española.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Kenau” convence por su realización y un ritmo bien medido.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Kenau” resulta digna.
He disfrutado de “Kenau”; propuesta estimable con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Final satisfactorio y bien planteado. “Kenau” es digna.
“Kenau” me ha parecido impecable. Destacaría el reparto y la música.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Narrativa clara y concisa. “Kenau” se disfruta sin excesos.
El tratamiento de personajes en “Kenau” resulta convincente y humano.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Kenau” es recomendable.
“Kenau” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Kenau” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“Kenau” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin estridencias, “Kenau” convence por oficio y coherencia.
“Kenau” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.