

Km. 0
En una calurosa tarde de verano, catorce personas que necesitan un cambio en sus vidas se encuentran en la Puerta del Sol, es decir, en el "Kilómetro Cero" (punto a partir del cual se mide la distancia en las carreteras españolas). La vida de la gente puede cambiar de forma radical por un encuentro fortuito. Algunos acaban con la persona que esperaban, pero la mayoría se encuentra con la persona equivocada, terminando sin embargo más felices que al principio. Encuentran un nuevo kilómetro cero para sus vidas.
Comentarios
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
“Km. 0” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin reinventar el tono, “Km. 0” destaca por su sensibilidad.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Km. 0” resulta interesante.
Una obra sugerente. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Km. 0” es interesante.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Km. 0” deja poso.
“Km. 0” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Km. 0” es recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Km. 0” funciona.
Narrativa clara y concisa. “Km. 0” se disfruta sin excesos.
“Km. 0” me ha parecido impecable. Destacaría las interpretaciones y el acompañamiento musical.
He disfrutado de “Km. 0”; propuesta estimable con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
El tratamiento de personajes en “Km. 0” resulta convincente y humano.
A nivel técnico, “Km. 0” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Equilibrio entre emoción y contención; “Km. 0” lo consigue.
La puesta en escena de “Km. 0” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.