

KM 31: Kilómetro 31
Catalina y Ágata son hermanas gemelas, que desde niñas han tenido una conexión casi telepática. Una noche, Ágata se encuentra con un extraño niño en el kilómetro 31 de la carretera, por el cual sufre un accidente que la deja atrapada entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos. Junto con Nuño, su gran amigo y Omar, el novio de su hermana, Catalina tendrá que resolver el misterio que envuelve el trágico accidente... Un filme de terror que obtuvo un enorme éxito de taquilla en México. (FILMAFFINITY)
Comentarios
Narrativa clara y concisa. “KM 31: Kilómetro 31” se disfruta sin excesos.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
El tratamiento de personajes en “KM 31: Kilómetro 31” resulta convincente y humano.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “KM 31: Kilómetro 31” es digna.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “KM 31: Kilómetro 31” resulta recomendable.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“KM 31: Kilómetro 31” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“KM 31: Kilómetro 31” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“KM 31: Kilómetro 31” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“KM 31: Kilómetro 31” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “KM 31: Kilómetro 31” funciona.
Sin estridencias, “KM 31: Kilómetro 31” convence por oficio y coherencia.
Sin reinventar el tono, “KM 31: Kilómetro 31” destaca por su sensibilidad.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
Equilibrio entre emoción y contención; “KM 31: Kilómetro 31” lo consigue.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “KM 31: Kilómetro 31” es recomendable.
“KM 31: Kilómetro 31” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.