

Límite vertical
Peter Garret es un joven fotógrafo deportivo que vive atormentado por el recuerdo de su padre, que sacrificó su vida durante una escalada para salvarlo a él y a su hermana Annie. Con los años, Annie se ha convertido en una experta escaladora que forma parte de un equipo de ascensión al K-2. Sin embargo, cuando un error en la previsión meteorológica provoca un grave accidente en el que se ve implicada, Peter decide arriesgar su vida junto a otros voluntarios para rescatarla.
Comentarios
Equilibrio entre emoción y contención; “Límite vertical” lo consigue.
“Límite vertical” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Una obra notable. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
“Límite vertical” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Sin reinventar la propuesta, “Límite vertical” destaca por su sensibilidad.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Límite vertical” resulta interesante.
Narrativa clara y concisa. “Límite vertical” se disfruta sin excesos.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Límite vertical” deja poso.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Límite vertical” funciona.
La dirección de “Límite vertical” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Límite vertical” me ha parecido sugerente. Destacaría el reparto y la banda sonora.
“Límite vertical” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
A nivel técnico, “Límite vertical” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Límite vertical” es meritoria.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Límite vertical” es recomendable.