

La caja negra
Tras un accidente de tráfico, Arthur Seligman cae en coma, durante el cual, pronuncia diversas frases incoherentes. Al despertar, no recuerda ciertos aspectos importantes de su vida. La enfermera que cuidaba de él durante su convalecencia, Isabelle Kruger , toma nota en un cuaderno de lo que Arthur decía durante el coma y, al recibir el alta, se lo entrega. Éste intenta comprender lo sucedido y el significado de las frases.
Comentarios
“La caja negra” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Sin estridencias, “La caja negra” convence por oficio y coherencia.
Me sorprendió gratamente “La caja negra”; el género tratado con respeto y oficio.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “La caja negra” es interesante.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
A nivel técnico, “La caja negra” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“La caja negra” me ha parecido correcta. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
El tratamiento de personajes en “La caja negra” resulta convincente y humano.
“La caja negra” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “La caja negra”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
Final satisfactorio y bien planteado. “La caja negra” es meritoria.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La caja negra” resulta interesante.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La caja negra” deja poso.
“La caja negra” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
“La caja negra” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Narrativa clara y concisa. “La caja negra” se disfruta sin excesos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.