La carga
Película histórica coproducida entre México y España que se sitúa en el año 1547, cuando México era todavía una colonia del Imperio Español. Horacio García Rojas dará vida a Painali, un indígena tameme dedicado a la carga de tributos, mercancías o personas, que arriesgará su vida al verse envuelto en una conspiración de caciques españoles. María Valverde interpretará a Elisa, una española que será la carga de los indígenas, la prueba de estos para testificar en contra de los caciques.
Comentarios
“La carga” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La carga” resulta recomendable.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“La carga” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La carga” deja poso.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “La carga” es digna.
He disfrutado de “La carga”; propuesta correcta con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La carga” funciona.
“La carga” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“La carga” me ha parecido correcta. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Sin estridencias, “La carga” convence por oficio y coherencia.
“La carga” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
El tratamiento de personajes en “La carga” resulta convincente y humano.
“La carga” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
La dirección de “La carga” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La carga” es interesante.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.