

La casa del lago
Acostumbrada a la tranquilidad de Illinois donde tiene su residencia, la Dra. Kate Forester se traslada a un ajetreado hospital de Chicago. Lo que más la duele es desprenderse de su preciosa casa de madera con unas enormes ventanas que dan al lago. Pero se la alquila a un desconocido, al que deja una nota pidiéndole que le reenvíe el correo a la nueva dirección. Alex Wyler, el nuevo inquilino, es un frustrado arquitecto con mucho talento que tiene una conexión especial con la casa.
Comentarios
“La casa del lago” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La casa del lago” es interesante.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “La casa del lago” es meritoria.
“La casa del lago” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“La casa del lago” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Equilibrio entre emoción y contención; “La casa del lago” lo consigue.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
A nivel técnico, “La casa del lago” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
He disfrutado de “La casa del lago”; propuesta correcta con una realización que sostiene el conjunto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La casa del lago” resulta meritoria.
Final satisfactorio y bien planteado. “La casa del lago” es interesante.
“La casa del lago” me ha parecido sobria. Destacaría el reparto y la música.
Me sorprendió gratamente “La casa del lago”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Sin reinventar la propuesta, “La casa del lago” destaca por su sensibilidad.
El tratamiento de personajes en “La casa del lago” resulta convincente y humano.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La casa del lago” funciona.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“La casa del lago” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.