La caza
Tras un divorcio difícil, Lucas, de cuarenta años, ha encontrado una nueva novia, un nuevo trabajo y se dispone a reconstruir su relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo va mal. Un detalle. Un comentario inocente. Una mentira fortuita. Y mientras la nieve comienza a caer y las luces de Navidad se iluminan, la mentira se extiende como un virus invisible. El estupor y la desconfianza se propagan y la pequeña comunidad se sumerge en la histeria colectiva, obligando a Lucas a luchar por salvar su vida y su dignidad.
Comentarios
He disfrutado de “La caza”; propuesta sobria con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
La realización de “La caza” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La caza” resulta meritoria.
“La caza” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
Narrativa clara y concisa. “La caza” se disfruta sin excesos.
Final satisfactorio y bien planteado. “La caza” es digna.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me sorprendió gratamente “La caza”; el género tratado con respeto y oficio.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
“La caza” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La caza” funciona.
Sin reinventar la propuesta, “La caza” destaca por su sensibilidad.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“La caza” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
El tratamiento de personajes en “La caza” resulta convincente y humano.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Equilibrio entre emoción y contención; “La caza” lo consigue.
“La caza” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.