

La cena de los idiotas
Trata de las peripecias de un grupo de amigos que se reúne semanalmente para cenar. La originalidad de su plan reside en que cada uno debe llevar a la cena al tipo más idiota que haya sido capaz de encontrar y el que lo consiga, será el ganador de la noche... Remake del popular film francés de Francis Veber de 1998.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“La cena de los idiotas” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Narrativa clara y concisa. “La cena de los idiotas” se disfruta sin excesos.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “La cena de los idiotas” es recomendable.
A nivel técnico, “La cena de los idiotas” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Equilibrio entre emoción y contención; “La cena de los idiotas” lo consigue.
“La cena de los idiotas” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La cena de los idiotas” resulta recomendable.
El tratamiento de personajes en “La cena de los idiotas” resulta convincente y humano.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La cena de los idiotas” es interesante.
Sin reinventar el tono, “La cena de los idiotas” destaca por su sensibilidad.
“La cena de los idiotas” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
La dirección de “La cena de los idiotas” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“La cena de los idiotas” me ha parecido cautivadora. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.