

La ciudad perdida
A finales de los 50, La Habana vive la violenta transición del régimen de Batista al estado marxista de Fidel Castro. En este contexto, Fico Fellove, propietario del nightclub máqs selecto de La Habana, lucha por mantener unidos la familia, el club y el amor de una mujer. Sin embargo, con el tiempo, su club se convierte en algo más que un lugar de diversión, y Fico será testigo de la desintegración de su familia, de la desaparición de su cultura y de la transformación de la gente. Sin embargo, el ritmo de la música cubana sigue oyéndose en el exilio.
Comentarios
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La ciudad perdida” resulta recomendable.
Final satisfactorio y bien planteado. “La ciudad perdida” es interesante.
“La ciudad perdida” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La ciudad perdida” es meritoria.
Una obra cautivadora. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
Sin estridencias, “La ciudad perdida” convence por oficio y coherencia.
“La ciudad perdida” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
He disfrutado de “La ciudad perdida”; propuesta estimable con una realización que sostiene el conjunto.
“La ciudad perdida” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“La ciudad perdida” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Equilibrio entre emoción y contención; “La ciudad perdida” lo consigue.
“La ciudad perdida” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Narrativa clara y concisa. “La ciudad perdida” se disfruta sin excesos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
A nivel técnico, “La ciudad perdida” es sólida; a nivel emocional, efectiva.