

La clase
La opera prima del joven realizador venezolano José Antonio Varela, "La clase", un largometraje que enlaza los momentos de tensión política y social vividos en Venezuela en 1989, está basada en una novela de Francisco Sesto, la cinta transmite la idea de que "en la vida siempre hay que elegir".La época histórica que se recoge en el largometraje es "un telón de fondo" visto desde los ojos de la protagonista, pero con la experiencia vivida del propio director, ya que, muestra algunos de sus recuerdos de 1989. Fue el del 27 de febrero de 1989 cuando tuvo la revuelta popular que se conoció con el nombre de "El Carazazo".
Comentarios
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
“La clase” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La clase” deja poso.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
He disfrutado de “La clase”; propuesta estupenda con una dirección que sostiene el conjunto.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “La clase” es interesante.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La clase” resulta interesante.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
“La clase” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“La clase” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La clase” funciona.
La puesta en escena de “La clase” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
A nivel técnico, “La clase” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Final satisfactorio y bien planteado. “La clase” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “La clase” se disfruta sin excesos.
El tratamiento de personajes en “La clase” resulta convincente y humano.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Sin estridencias, “La clase” convence por oficio y coherencia.