La flauta mágica
Adaptación cinematográfica de la famosa ópera de Mozart. En vísperas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Tamino emprende un arriesgado viaje en busca del amor, la luz y la paz, en medio de un mundo oscuro y siniestro, con el fin de liberar a Pamina, la adorable hija de la Reina de la Noche, que ha sido secuestrada por el malvado Sarastro. El destino de los jóvenes amantes puede determinar la suerte de las naciones y la vida de millones de personas.
Comentarios
Sin estridencias, “La flauta mágica” convence por oficio y coherencia.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
A nivel técnico, “La flauta mágica” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“La flauta mágica” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“La flauta mágica” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
“La flauta mágica” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y la música.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“La flauta mágica” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Sin reinventar el género, “La flauta mágica” destaca por su sensibilidad.
“La flauta mágica” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Me sorprendió gratamente “La flauta mágica”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La flauta mágica” deja poso.
Equilibrio entre emoción y contención; “La flauta mágica” lo consigue.
La realización de “La flauta mágica” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“La flauta mágica” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“La flauta mágica” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.