

La hora cero
Vertiginosa película de secuestro. Los acontecimientos transcurren en Caracas durante las 24 horas de una huelga médica en 1996. La Parca, un temible sicario, se ve obligado a secuestrar una clínica privada para salvar al amor de su vida. Lo que parecía un plan perfecto terminará en un frenético desenlace donde la Parca se verá obligado a enfrentar los errores del pasado y a descubrir que sus peores enemigos están más cerca de lo que él imagina. Una historia de amor contada en medio del caos, que explora la ascensión al poder y la inevitable caída a la desgracia.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sin reinventar el tono, “La hora cero” destaca por su sensibilidad.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La hora cero” resulta interesante.
El tratamiento de personajes en “La hora cero” resulta convincente y humano.
La dirección de “La hora cero” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.
“La hora cero” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Narrativa clara y concisa. “La hora cero” se disfruta sin excesos.
“La hora cero” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y la música.
“La hora cero” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
A nivel técnico, “La hora cero” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La hora cero” funciona.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “La hora cero” es recomendable.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“La hora cero” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La hora cero” deja poso.
Me sorprendió gratamente “La hora cero”; el tono tratado con respeto y oficio.
He disfrutado de “La hora cero”; propuesta estupenda con una dirección que sostiene el conjunto.