

La línea
Un veterano asesino a sueldo está en México para acabar con el líder de un cártel de la droga. Este narcotraficante también es objetivo por parte del gobierno de EE.UU. y evitar que se alíe con unos productores de heroína afganos que quieren emplear la ruta de entrada de la droga a los Estados Unidos para introducir otro tipo de mercancía. Y dentro del cartel, el liderazgo empieza a ser cuestionado por su número dos y por el antiguo líder, hoy enfermo y retirado del negocio.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“La línea” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
A nivel técnico, “La línea” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
La puesta en escena de “La línea” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La línea” resulta recomendable.
Me sorprendió gratamente “La línea”; el género tratado con respeto y oficio.
“La línea” convence por su dirección y un ritmo bien medido.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Final satisfactorio y bien planteado. “La línea” es digna.
“La línea” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“La línea” me ha parecido sobria. Destacaría las interpretaciones y la música.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La línea” es digna.
“La línea” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.