

La ley de Brooklyn
En el Brooklyn en 1985, tres jóvenes del barrio se hacen adultos en las calles de un vecindario donde la violencia ha tomado el poder. Cuando uno de ellos queda prendado del estilo de vida de la mafia, los tres amigos comenzarán a adentrarse en un mundo peligroso donde sus relaciones y sus vidas serán amenazadas.
Comentarios
“La ley de Brooklyn” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“La ley de Brooklyn” me ha parecido estimable. Destacaría las interpretaciones y la banda sonora.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Una obra sobria. las interpretaciones funciona y la dirección acompaña con acierto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La ley de Brooklyn” funciona.
La puesta en escena de “La ley de Brooklyn” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Sin reinventar la propuesta, “La ley de Brooklyn” destaca por su sensibilidad.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La ley de Brooklyn” resulta digna.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Narrativa clara y concisa. “La ley de Brooklyn” se disfruta sin excesos.
“La ley de Brooklyn” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La ley de Brooklyn” deja poso.
“La ley de Brooklyn” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Sin estridencias, “La ley de Brooklyn” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La ley de Brooklyn” es interesante.
“La ley de Brooklyn” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Equilibrio entre emoción y contención; “La ley de Brooklyn” lo consigue.
“La ley de Brooklyn” convence por su dirección y un pacing bien medido.